Quienes somos

LO QUE HACEMOS HABLA DE QUIÉNES SOMOS
Nuestro recorrido comenzó con la impresión flexográfica,
y hoy sumamos nuevas posibilidades a través de la
impresión digital, ampliando el abanico de soluciones sin
resignar calidad ni tiempos de entrega.

LO QUE HACEMOS HABLA DE QUIÉNES SOMOS
Nuestro recorrido comenzó con la impresión flexográfica, y hoy sumamos nuevas posibilidades a través de la impresión digital, ampliando el abanico de soluciones sin resignar calidad ni tiempos de entrega.

En Maroni C. transformamos ideas en etiquetas que cuentan historias, protegen productos y refuerzan identidades.
Más allá de las técnicas –flexografía o impresión digital–,
lo que nos define es una forma de trabajar: cercana,
flexible y orientada a resultados concretos.

En Maroni C. transformamos ideas en etiquetas que cuentan historias, protegen productos y refuerzan identidades.
Más allá de las técnicas –flexografía o impresión digital–, lo que nos define es una forma de trabajar: cercana, flexible y orientada a resultados concretos.

Sabemos que detrás de cada etiqueta hay una
estrategia, un producto y un cliente que necesita
soluciones a medida. Por eso, más que imprimir,
acompañamos: desde la elección del material hasta
el control final, cada paso está pensado para que la
experiencia sea simple, ágil y efectiva.
Cada etiqueta es un proyecto , cada etiqueta es única.

Sabemos que detrás de cada etiqueta hay una estrategia, un producto y un cliente que necesita soluciones a medida. Por eso, más que imprimir, acompañamos: desde la elección del material hasta el control final, cada paso está pensado para que la experiencia sea simple, ágil y efectiva. Cada etiqueta es un proyecto , cada etiqueta es única.

“Dos Generaciones. Una pasión”

Pte. Cesar Maroni
Dir. General Augusto Maroni

Arrancamos a fines de los 80’. Era una época dorada!

El código de barras se asomó por la ventana del presente y no paró de afianzarse desde las bocas de supermercado donde todos los productos llevan un código que los identifica y su fantástica transformación hasta el día de hoy con la aparición de los QR, tan utilizados en los celulares tanto para transacciones de compra como para acceder a información digital.

Fue en esos primeros días que identificamos nuestro nacimiento como empresa con el logo del secular Yin Yang taoísta que enmarca en un círculo blanco y negro el equilibrio perfecto, donde cada parte mayor contiene una parte menor de la otra parte. Es el mismo principio que rige al código de barras donde la secuencia de blanco y negro de sus módulos de distinto espesor necesariamente se compensa, de lo contrario no hay decodificación posible. Nuevamente, requiere un equilibrio.
Nos subimos a esa ola como pioneros de esa tecnología, vendimos centenares de lectores e impresoras de códigos de barras y simultáneamente nos convertimos en impresores de etiquetas, para alimentar nuestro negocio tecnológico.

Suministramos millones de etiquetas impresas en blanco y negro para los más diversos rubros, desde alimentos a fármacos, bebidas y todo lo que pudiera ser codificado. Nuestro logo se convirtió en un símbolo de la codificación masiva por más de tres décadas y hoy subsiste pero inmerso en una profunda transformación. Pasamos de la impresión flexográfica a la impresión digital, pero no restando sino más bien sumando, complementando lo uno con lo otro. Nuevamente aparece el equilibrio, pero esta vez con mucho color.

Por eso adoptamos una mascota (Paquito) que es un Camaleón, ese pequeño reptil que simboliza la esencia de la transformación y se caracteriza por los cambios rápidos de color acorde a circunstancias específicas. Esta misma cualidad intrínseca es la que encontramos en la impresión digital, sinónimo de cambios rápidos no solo de tonos dentro de una gama infinita de colores sino también por su capacidad de serializar, cambiar de sustratos, amoldarse a pequeños y grandes formatos y con una adaptabilidad muy exclusiva. De esta manera en Maroni C. nos camaleonizamos a diario adaptándonos a las circunstancias, a los desafíos y a las necesidades y requerimientos cada día más complejos del mercado.

Ahora estamos más preparados, con más herramientas, con más colorido. Definitivamente hemos crecido.
No somos uno más, somos el Camaleón. Como homenaje a nuestra mutación y al color hemos dedicado una impresión de un lote de etiquetas en papel enológico para decorar a una botella de espumante. La etiqueta, como no podía ser de otra manera, representa a un Camaleón al que hemos impreso en HP Indigo Digital de 7 colores, y la hemos transformado con aplicación de stamping, serigrafía volumétrica y relieve. Y le hemos sumado nuestra historia con la inclusión de un código QR, para no olvidarnos de nuestros orígenes, la codificación que está en nuestro ADN. Inauguramos nuestra nueva web, corren los dos mil veintipico, y amamos la transformación, es una época dorada. Felices de compartirlo con ustedes (y con Paquito, nuestra mascota virtual).